Compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible

La aplicación permanente y sostenible de la política científica en todos los ámbitos de la ciencia, la tecnología e innovación.

Servicios que esta Academia brinda al país

La Nacional Academia de Ciencias de Bolivia (NACB) desempeña un papel fundamental al ofrecer asesoría y respaldo experto en materia de ciencia a fin de abordar problemáticas nacionales de diversa índole. Su labor se extiende a una amplia gama de áreas, desde la salud pública y la agricultura hasta el medio ambiente y la tecnología, posicionándola como un faro de conocimiento y experiencia al servicio del país.

Estimula el desarrollo

Del saber científico nacional, directa o indirectamente, el desarrollo científico internacional.

Motiva

Por medio de becas, premios y subsidios promueve el desarrollo del potencial científico de los estudiantes.

Arbitra

Puede arbitrar medidas de interés nacional, aclarando temas generales y puntuales.

Transforma

La Academia se transforma, en ciertas oportunidades, en el centro de una amistad académica que ayuda a fomentar intereses intelectuales entre sus miembros.

Comunica

La realización de actividades de divulgación y promoción de la ciencia por la publicación de revistas, libros y otros medios de comunicación que difunden conocimiento científico.

Internacionalización

La participación en redes y proyectos de cooperación científica regional e internacional, que facilitan la colaboración, el acceso a recursos y la visibilidad de la ciencia boliviana en el mundo. 

Misión

Promover el avance y la aplicación del conocimiento científico en beneficio del Estado Plurinacional de Bolivia, fomentando la investigación, la educación y la cultura científica, y asesorando a las instituciones públicas y privadas en la toma de decisiones basadas en evidencia.

Visión

Ser la institución científica líder en Bolivia, reconocida a nivel nacional e internacional por su excelencia en la investigación, la formación de científicos y tecnólogos, y la contribución al desarrollo sostenible del país.

Valores

  • Excelencia científica: Búsqueda permanente de la verdad y el conocimiento a través de la investigación rigurosa y de calidad.
  • Compromiso social: Aplicación del conocimiento científico para el beneficio de la sociedad boliviana, en particular para los sectores más vulnerables.
  • Ética: Conducta responsable y transparente en todas las actividades de la Academia.
  • Libertad de pensamiento: Respeto a la diversidad de ideas y enfoques científicos.
  • Trabajo en equipo: Colaboración entre científicos, tecnólogos y otros actores sociales para el logro de objetivos comunes.

Acerca del Logotipo

  • El Cóndor, ave emblemática de Bolivia, se alza como símbolo de la majestad y el poder del conocimiento científico. Sus imponentes alas, que surcan los cielos andinos, evocan la vastedad del saber y la capacidad humana para comprender los misterios del universo. Las plumas de cóndor, presentes en los tocados tradicionales de los pueblos indígenas bolivianos, representan la sabiduría ancestral y la profunda conexión con la naturaleza que ha caracterizado a estas culturas desde tiempos remotos. De este modo, el Cóndor se erige como una poderosa imagen que sintetiza la esencia de Bolivia: un país donde la majestuosidad de la naturaleza se conjuga con el arduo esfuerzo intelectual en pos del conocimiento.

“En el siglo XIX, En esta apretada síntesis, sólo hemos de referirnos a los pasos primero, a partir de la organización del Estado Independiente, en materia de formación científica, dentro del Sistema Educativo que propuso y llevó a ejecución el Presidente Antonio José de Sucre.”

Antonio José de Sucre

Presidente

Blog de WordPress.com.